Durante la jornada se presentará un estudio elaborado por la Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad Pontificia Comillas y publicado por la Fundación, que profundiza en el impacto de las rehabilitaciones exprés realizadas por la Fundación Naturgy y las ONG colaboradoras en el marco del Fondo Solidario de Rehabilitación Energética (FSRE) sobre la pobreza energética. Asimismo, se darán a conocer los resultados del proyecto de acompañamiento de la Fundación. Finalmente, una mesa de expertos debatirá sobre los principales retos actuales en materia de pobreza energética.
Programa
10:00 Inauguración
- Rafael Villaseca, presidente de Fundación Naturgy
10:10 Presentación del estudio de la Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad Pontificia de Comillas “Evaluación del impacto de la rehabilitación exprés en la pobreza energética: análisis de nuevos casos reales en distintas provincias españolas”
- Roberto Barrella, investigador de la Cátedra de Energía y Pobreza (Comillas)
10.40h. El acompañamiento a familias vulnerables: Escuela de energía de Fundación Naturgy y puntos de asesoramiento energético
- Almudena Laguillo, responsable Escuela de Energía, Fundación Naturgy.
11.00h. Mesa redonda: “Del indicador a la identificación” moderada por Ester Sevilla, directora proyectos sociales e internacional, Fundación Naturgy
- Efraim Centeno, director de la Cátedra de Energía y Pobreza (Comillas).
- Jaume Cases, director de Transformación y Operaciones de Naturgy Clientes
- Ángel Fernández, gerente EMSV Getafe
11.45h.Conferencia de clausura. Medidas de lucha contra la pobreza energética basadas en la eficiencia energética
- Víctor Marcos Morell, director general de planificación y coordinación energética, MITECO
12.05h. Clausura
- María Eugenia Coronado, directora general de Fundación Naturgy
12:10h Fin del evento


