El Programa Primera Exportación forma a 60 directivos de pymes de la Comunitat Valenciana en la búsqueda de agentes de exportación
El Programa Primera Exportación es un proyecto de la Fundación Gas Natural Fenosa para formar y asesorar gratuitamente a pymes de cualquier sector que deseen realizar su primera exportación.
- Hasta la fecha han participado en el programa alrededor de 90 empresarios y directivos de la Comunitat Valenciana.
- La iniciativa forma parte del compromiso de GAS NATURAL FENOSA que, a través de su Fundación, contribuye al desarrollo económico, industrial y empresarial de la Comunitat Valenciana.
La directora general de Internacionalización de la Generalitat Valenciana, Mónica Cucarella, y el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Martí Solà, inauguraron hoy, en el hotel Ayre Astoria Palace de Valencia, una jornada formativa del Programa Primera Exportación, que ha reunido a cerca de 60 empresarios y gerentes de pequeñas y medianas empresas de la Comunitat Valenciana.
El Programa Primera Exportación tiene como objetivo formar y asesorar gratuitamente a pymes que deseen realizar su primera exportación, a través de un completo plan de formación gratuito y continuo. Hasta la fecha han participado en el programa alrededor de 90 empresarios y directivos de la Comunitat Valenciana.
Los asistentes a la sesión de hoy, bajo el título “Encontrar agente o importador: búsqueda, identificación y negociación”, contaron con dos presentaciones del director ejecutivo del Programa Primera Exportación, Emili Segura además de otros expertos relacionados con la Exportación de Caixabank, J&A Garrigues y Connext Comunicación y del departamento de Internacionalización del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE)
Programa Primera Exportación
El Programa Primera Exportación de la Fundación Gas Natural Fenosa se centra en acompañar a las pymes a dar sus primeros pasos en el ámbito de la exportación en cualquier parte del mundo, a través de un completo plan de formación gratuito y continuo que incluye sesiones formativas presenciales y en línea, asesoramiento y tutorías personalizadas a través de las que los participantes adquieren conocimientos en temas como el marketing internacional, la gestión empresarial, entre otros.
Valencia, 10 de marzo de 2016.
Compartir