Descripción del proyecto

El objetivo principal es identificar oportunidades de empleo en la economía verde, especialmente los puestos dirigidos a jóvenes vulnerables de la CAM, y mejorar su empleabilidad a través de formación y cualificación tanto en empresas por cuenta ajena, como potenciando a aquellos que deseen emprender un negocio propio.

Al mismo tiempo, impulsan la investigación y generación de conocimiento en la materia, a través de Retos Sostenibles que plantean a los diferentes colaboradores del proyecto.

Impacto anual del proyecto

2.100 personas beneficiarias en total.

200 inscritos en el proyecto.

200 participantes en itinerarios individualizados de inserción.

80 personas contratadas en empresas.

50 jóvenes que realizan formación de emprendedores.

1.000 personas sensibilizadas por talleres de empleo.

Recursos

Presupuesto del proyecto: 440.000 €

Capacidad crecimiento

Pretenden ampliar el proyecto a otras Comunidades Autónomas con altas tasas de desempleo, como Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha…

Datos clave

Localización: Comunidad de Madrid

Año de inicio: 2021

Duración: sigue en marcha

Tejido asociativo

Empresas: 141

Entidades sociales: 48

Centros de formación: 44

Administraciones Públicas: 15