Fundación Naturgy, en colaboración con Naturgy Renovables, participa en el programa InnovaTech FP, promovido por la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional de la Xunta de Galicia
Este programa tiene como objetivo fomentar la innovación tecnológica entre los estudiantes de Formación Profesional (FP) y transferir conocimientos al sector productivo.

Fundación Naturgy ha participado en un acto promovido por la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional de la Xunta de Galicia en el que se han presentado los 20 retos tecnológicos de la iniciativa InnovaTech FP que se desarrollarán durante la edición del curso 2024-2025. La jornada ha contado con la participación del conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional de la Xunta de Galicia, Román Rodríguez González, y de la directora general de Formación Profesional, Eugenia Pérez Fernández,
InnovaTech FP tiene como principal objetivo promover la innovación tecnológica y el emprendimiento industrial, fomentando la creación de empresas de base tecnológica, entre los estudiantes gallegos de Formación Profesional. Los estudiantes participantes, que abarcan los dos últimos cursos de la Formación Profesional de todos los centros públicos dependientes del Ministerio de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, se enfrentan a la resolución de 20 retos tecnológicos que presentan las empresas colaboradoras, cuyas soluciones deben generar un impacto positivo en el desarrollo del medio rural.
Fundación Naturgy ha participado en InnovaTech FP, por segundo curso consecutivo, aportando un reto en el ámbito de la innovación energética, en colaboración con Naturgy Renovables, en el que los alumnos participantes desarrollarán soluciones sostenibles para la gestión de las palas de aerogeneradores en desuso. La repotenciación de parques eólicos genera materiales difíciles de reciclar o de reutilizar que requiere una gestión más eficiente, que impulse la economía circular y reduzca el impacto ambiental del sector eólico. Ante este reto tecnológico, los alumnos participantes se enfrentarán al desafío de desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles, encontrando formas de reutilizar, reciclar o dar una segunda vida a estos materiales, mediante la creación de nuevos productos o su integración en procesos constructivos o mobiliario urbano. La propuesta debe centrarse en una gestión eficiente que impulse la economía circular y reduzca el impacto ambiental del sector eólico.
Programa de Formación Profesional para la Empleabilidad de Fundación Naturgy
Fundación Naturgy, que participa en la iniciativa InnovaTech FP en el marco de su Programa de Formación Profesional para la empleabilidad, es una institución miembro de la Alianza por la Formación Profesional del Ministerio de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional que mejora la preparación de los futuros profesionales del sector facilitando su acceso al mercado laboral con su programa de Formación Profesional para la Empleabilidad.
A nivel nacional, desde la puesta en marcha de esta iniciativa en 2018, más de 102.500 personas, entre profesorado, alumnos y profesionales, se han beneficiado de la formación recibida en las nueve Comunidades Autónomas con las que Fundación Naturgy tiene establecidos acuerdos de colaboración (Madrid, Cataluña, Andalucía, Asturias, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia y Extremadura).
La fundación cuenta con 9 módulos formativos que capacitan y certifican a los alumnos con conocimientos técnicos actualizados en áreas como la movilidad sostenible, la rehabilitación y edificación sostenible, los gases renovables, la digitalización de redes eléctricas, el asesoramiento energético en entornos vulnerables, la instalación y mantenimiento de placas fotovoltaicas, la instalación y mantenimiento de parques eólicos, las redes de gas verdes y digitales, y la sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
Fundación Naturgy también desarrolla recursos educativos inéditos, orientados a la formación profesional y elaborados junto a especialistas de cada materia. Cuenta actualmente con la colección de libros teórico-prácticos “Vocational Education and Training in Energy. Formación profesional para la empleabilidad” y la adaptación de las publicaciones a cursos en formato e-learning junto a la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
La propuesta formativa de Fundación Naturgy está alineada con la Estrategia de Transición Justa, y cuenta con el reconocimiento y la colaboración del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, las administraciones competentes en educación y empleo de nueve comunidades autónomas, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) y el Instituto Nacional de Cualificaciones (INCUAL).
Acción educativa para la promoción de vocaciones tecnológicas en Galicia
Además de su Programa de Formación Profesional para la empleabilidad, en Galicia Fundación Naturgy también pone a disposición de los centros escolares gallegos su Programa Efigy Education, dirigido a alumnos de 3 a 18 años, con el objetivo de favorecer las vocaciones STEM entre las generaciones jóvenes, promoviendo la igualdad de género. Desde su puesta en marcha en 2018, cerca de 10.900 estudiantes se han beneficiado de esta actividad.
Fundación Naturgy ofrece Visitas guiadas a centrales de generación de energía y actividades de orientación profesional como ‘EduTecEmprende’, en colaboración con la consellería de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional. La fundación de la compañía energética proporciona visitas a sus instalaciones con el objetivo de dar a conocer los distintos perfiles profesionales necesarios en el sector.
Fundación Naturgy
Fundación Naturgy tiene, entre sus líneas de actuación, transferir conocimientos especializados sobre las nuevas tecnologías energéticas y las claves de la transición hacia un sistema de energía más sostenible, así como divulgar valores de preservación del medio ambiente y el consumo responsable de energía.
Creada el año 1992 por la compañía energética, también desarrolla programas de acción social, incidiendo especialmente en actuaciones destinadas a paliar la vulnerabilidad energética, así como el mencionado programa educativo referente en materia de energía, y formación profesionalizadora para la mejora de la empleabilidad en el sector y contribuir a la promoción del empleo verde.
Compartir