Fundación Naturgy ofrece en Sabadell un innovador viaje virtual al espacio para concienciar sobre los retos ambientales del planeta, la transición energética y la economía circular

La concejala de Transición Energética de Sabadell, Mar Molina, ha visitado hoy el Energy Challenge, la nueva iniciativa divulgativa de la fundación, que está haciendo ruta por Cataluña después de su presentación en el marco de la COP 25 de Madrid.

La Fundación Naturgy presenta esta semana en Sabadell Energy Challenge, una experiencia itinerante e innovadora para acercar a los más jóvenes, y al público en general, conocimientos actualizados sobre la transición energética, la economía circular, la calidad del aire y las nuevas tecnologías energéticas.

La concejala de Transición Energética de Sabadell, Mar Molina, ha visitado esta mañana este nuevo proyecto educativo de la fundación de la compañía energética, y ha manifestado que el Energy Challenge «contribuye a sensibilizar a la ciudadanía sobre los retos ambientales del planeta, la transición energética y la economía circular, reflexiona sobre la innovación y el consumo, y, sobre todo, es clave para lograr los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas en el ámbito de la energía». «El cambio climático es un reto para las administraciones, las empresas y para toda la ciudadanía, y cada uno desde nuestro día a día y nuestras posibilidades tenemos fuerza para cambiar las cosas», dijo Molina, añadiendo que «en este marco, trabajar por el conocimiento y la sensibilización es importantísimo».

Los visitantes son invitados a realizar un viaje espacial de 20 minutos, en una aeronave futurista comandada por robots de última generación. Pasan así a formar parte de una misión espacial para resolver el reto de la energía (en inglés, energy challenge), en un momento de transición hacia la descarbonización como la actual.

Se tripulantes observan la Tierra y el Cosmos para reflexionar y tomar conciencia de la situación de emergencia climática del planeta y de la necesidad de contribuir a asuntos de capital importancia como la economía circular, la calidad del aire y las nuevas tecnologías energéticas.

Además, la Fundación Naturgy ha configurado esta experiencia en un vehículo de 70 m2 respetuoso con el medio ambiente, que cuenta con un motor dual de gas natural. En los su rodaje, genera entre un 15% y un 20% menos de emisiones de CO2 respecto a los motores convencionales de gasóleo. También contribuye a la mejora de la calidad del aire, al reducir un 39% las emisiones de partículas y un 30% las emisiones de NOx respecto de un vehículo que funciona sólo con combustible diesel.

Relacionado con:

Compartir