Ganadores 6ª edición
Primer premio
Provivienda: Soluciones para el ahorro energético en el hogar
El proyecto persigue mejorar el acceso a la energía de los hogares más vulnerables, reduciendo la pobreza energética. Las acciones planteadas para ello son: diagnóstico de las necesidades energéticas de los hogares e implementación de medidas para mejorar su eficiencia; formación en hábitos de consumo, métodos de ahorro de energía y mejora del confort; y comprensión y optimización de las facturas de suministros, acceso al bono social eléctrico y asesoramiento legal en materia de consumo energético.
Accésit
Fundación Tomillo: JóvenesVulnerables, Agentes de Cambio Social
Con el objetivo de incrementar la empleabilidad juvenil y la sostenibilidad energética en hogares, con soluciones en red, Fundación Tomillo desarrolla este proyecto de eficiencia energética para promover el ahorro energético, formar para dar oportunidad de empleo y prevenir riesgos eléctricos en hogares vulnerables. Una vez recibida la formación teórica, los mismos alumnos realizan la parte práctica con familias con dificultades socioeconómicas, mediante la realización de auditorías y sensibilización.
Ver el resumen de la gala
Ver el video de la gala final
La gala en imágenes
Ver los proyectos finalistas y participantes

Fundación Arquia: Arquia / Bienestar
El proyecto facilita el acceso a la vivienda digna para personas en riesgo de exclusión, dependientes o pacientes en tratamiento, promoviendo su calidad de vida y bienestar emocional; y mejorar su habitabilidad. Con la colaboración de organizaciones, realizan reformas sostenibles transformando vidas, priorizando la eficiencia energética y la optimización de los recursos. Las actuaciones priorizan la eficiencia energética de la edificación, permitiendo reducir los gastos en suministros de las familias y aumentando su bienestar.

Konecta Foundation: Hub Empleo Verde para Personas Vulnerables
El objetivo principal es impulsar oportunidades de empleo en la economía verde, incluyendo en Energías Renovables, especialmente para jóvenes y personas vulnerables, mejorando su empleabilidad a través de formación y cualificación, tanto en empresas por cuenta ajena, como potenciando a aquellos que deseen emprender un negocio propio. Al mismo tiempo, impulsan la investigación y generación de conocimiento en la materia, a través de Retos Sostenibles en los que involucran a los diferentes colaboradores del proyecto.

Fundació Habitatge Social: Proyecto Prometeo
La iniciativa tiene como fin reducir la incidencia de la pobreza energética en las familias inquilinas de pisos sociales. Está dirigida a familias sin hogar, con especial atención a las que tienen menores a cargo, con discapacidad y monoparentales. Pretende garantizar recursos, formación y capacitación para las familias inquilinas y minimizar el impacto de la pobreza energética. Además, trata de garantizar que las viviendas cumplan con estándares de eficiencia energética y den respuesta a los efectos del cambio climático a través de la sensorización, análisis de datos e intervenciones arquitectónicas.

Fundación Privada Integra Pirineus: Donem Vida al Bosc
Donem Vida al Bosc se desarrolla mediante los trabajos en gestión forestal sostenible en los bosques del Pirineo y el aprovechamiento de la madera extraída para la producción de biomasa forestal (astilla), la cual es vendida como energía verde para grandes calderas del territorio (ayuntamientos, hospitales, hoteles, etc.). Esto, genera ocupación para personas en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión, con especial atención a las personas con discapacidad intelectual y/o trastorno de la salud mental.

Generamés: Proyecto Generamés: energía limpia e inserción social
Gracias a esta iniciativa, las personas en riesgo de exclusión social reciben formación en especialidades como la fotovoltaica, puntos de recarga y aerotermia. Después los incorpora a Generamés con contratos de inserción, generando aprendizaje práctico y mejorando sus cualidades personales y profesionales. Están organizados por brigadas que trabajan tanto para privados (residenciales, industriales) como en el sector público, a través de concursos públicos.

Institut Metrópoli: Vigilantes del Calor
Tiene como fin informar y mejorar las políticas públicas de adaptación al cambio climático y, específicamente, generar nuevos datos sobre el (dis)confort térmico en el interior de las viviendas con niños/as localizadas en zonas vulnerables con mayor riesgo de sufrir pobreza energética. El proyecto contribuye a la sensibilización del alumnado y la comunidad educativa respecto a los impactos locales del cambio climático, los hábitos energéticos y el co-diseño de propuestas.

Mohammad Nazrul Chowdhury Begum: Proyecto Confianza
Proyecto Confianza es una iniciativa para apoyar de manera global a personas en extrema vulnerabilidad, con un enfoque escalable y adaptable. A través de grupos y reuniones quincenales, fomenta sinergias con diversas instituciones y redes de apoyo, ofreciendo herramientas prácticas, capacitación, asesoramiento energético y acceso a recursos económicos. Incluye también formación y acompañamiento en temas de energía y eficiencia energética, así como rehabilitaciones energéticas en algunas viviendas de sus usuarios. Todo ello, permite a los beneficiarios avanzar con autonomía hacia sus objetivos.

Socaire: Ventanilla Energética
La iniciativa articula una red de puntos de asesoramiento en materia de consumo y derechos energéticos, de forma coordinada con organizaciones sociales locales (públicas y privadas) en Madrid. Se dirige a los colectivos en situaciones más vulnerables, prestando especial atención a personas mayores solas, familias monoparentales y migrantes. En 2019, se puso en marcha una VE en Vallecas, en 2022 una en Villaverde y para 2025, se prevé la apertura de otras dos en Moratalaz y Usera.
Tras el éxito de las anteriores convocatorias, Fundación Naturgy lanza la IV edición del ‘Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético’.
Queremos dar visibilidad a aquellas personas, entidades o instituciones que destacan en el ámbito social vinculado, directa o indirectamente, a la energía, y ayudar a financiar iniciativas en este ámbito para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables.
Buscamos proyectos desarrollados en España que estén relacionados con la energía, que tengan un fin social claro y que ayuden a los que más lo necesitan a mejorar sus condiciones de vida: proyectos educativos, de vulnerabilidad energética, de emprendimiento, de inclusión social, de salud, ambientales, relacionados con la economía circular…
Es importante que las iniciativas presentadas estén en marcha o ya concluidas. El importe íntegro del reconocimiento deberá ser destinado a proyectos sociales que promuevan la mejora de las condiciones de los colectivos vulnerables en temas relacionados con la energía.
Este premio forma parte de la línea de acción social de Fundación Naturgy, en su vocación por desarrollar actuaciones destinadas a paliar la vulnerabilidad energética.