Ubicación

Sede Naturgy México
Avenida Horacio 1750, Polanco
11550 Ciudad de México, CDMX (México)

Entrada gratuita

25/05/2017 – 30/06/2017 – Ciudad de México (México)

Del 25 de mayo al 30 de junio de 2017, en motivo de la inauguración de la sede de Gas Natural Fenosa en México, presentamos una exposición titulada Haciendo historia en México y en el mundo, que propone un recorrido por la evolución energética del país a través de los cambios sociales que provocó la aplicación de las nuevas tecnologías y los nuevos inventos, así como una reflexión sobre el presente y el futuro de las energías.

Haciendo historia en México y en el mundo permite descubrir la historia y las particularidades de la industria de la energía en México.Durante los 20 años de presencia en el país, la compañía ha ofrecido servicios energéticos innovadores, promoviendo el respeto por el medio ambiente y la eficiencia mediante un uso responsable de la energía. La acción empresarial desarrollada ha permitido satisfacer la demanda energética de más de 1,700k clientes, así como impulsar un programa social destinado a favorecer colectivos vulnerables.

La historia de la energía desvela un papel protagonista en el avance de la sociedad. Con la llegada del alumbrado público a las ciudades, la luz en la oscura noche permitió romper el ciclo agrícola que había imperado hasta el momento. Así nació un tipo de actividad nueva, impensable hasta la fecha: las ciudades empezaron a ofrecer un sinfín de propuestas de cultura y entretenimiento relacionadas con la noche.

La muestra también presenta una reflexión sobre el futuro energético y las herramientas disponibles que nos permitan abordarlo de manera responsable. A través de la presentación de las distintas alternativas energéticas disponibles, la exposición ofrece las claves para que el visitante entienda que todas las energías tienen ventajas e inconvenientes y que, por tanto, no existen fórmulas mágicas para resolver el futuro energético. Las próximas décadas estarán marcadas por la garantía de suministro, los costes económicos y su impacto en el medio ambiente, así como por la capacidad de los humanos para innovar en los terrenos tecnológico y social. Entre las cuestiones capitales de nuestra agenda futura destacará el estímulo de un consumo energético responsable con el mínimo impacto sobre el medio ambiente, a través del ahorro y la eficiencia.