La Fundación Gas Natural Fenosa y Cruz Roja Española atienden a más de 800 familias en España en situación de vulnerabilidad energética
Durante su primer año de colaboración, ambas entidades atendieron a más de 800 familias en riesgo de vulnerabilidad, proporcionándoles asesoramiento sobre el uso responsable de la energía, y un kit de eficiencia energética para la adecuación del consumo de suministros de sus viviendas, entre otras acciones.
Con la renovación del convenio, la Fundación GAS NATURAL FENOSA y Cruz Roja refuerzan su alianza estratégica y amplían su colaboración hacia la sensibilización de colectivos infantiles y juveniles e incorporan talleres sobre energía en centros educativos y ludotecas.
Gracias al nuevo convenio, Cruz Roja desarrollará una aplicación móvil para la mejora en la evaluación y atención de las familias participantes en el proyecto de vulnerabilidad energética.

El Vicepresidente de la Fundación GAS NATURAL FENOSA, y director general de Comunicación y Relaciones Institucionales de la compañía energética, Jordi Garcia Tabernero; el presidente de Cruz Roja Española, Javier Senent; y el director general de la Fundación, Martí Solà, renovaron hoy el convenio de colaboración para ayudar a los colectivos en riesgo de vulnerabilidad energética en España.
“En este primer año de convenio, la Fundación y Cruz Roja Española atendieron a más de 800 familias vulnerables con una inversión de 200.000 €”, apuntó el presidente de Cruz Roja Española, Javier Senent.
El Vicepresidente de la Fundación GAS NATURAL FENOSA, Jordi Garcia Tabernero, afirmó que “la lucha para paliar la vulnerabilidad energética requiere de la colaboración de las Administraciones, la sociedad y las empresas energéticas. Nuestra compañía sigue trabajando para impulsar acciones y ayudar a los servicios sociales y entidades a mejorar la gestión de las familias vulnerables”. “Durante el primer año de funcionamiento del Plan, hemos garantizado el suministro a más de 30.000 familias en toda España. Actualmente, nuestra compañía tiene firmados convenios que permiten proteger el 94% de los clientes en España”, recordó.
Compartir