Más de un millar de alumnos de 11 Comunidades Autónomas han participado la 5ª edición del Certamen Tecnológico Efigy
Un total de ocho proyectos de centros educativos de diferentes puntos de España han pasado a la semifinal y optan a los premios en distintas categorías, que se conocerán el 11 de mayo en una gala presencial en Madrid, que también podrá seguirse online.

Para participar en el certamen, los alumnos debían resolver un reto que contribuya a la mejora del planeta mediante la eficiencia energética. Esta iniciativa didáctica trata de motivar y generar conciencia e interés por la energía, reforzando la capacidad de investigación de los jóvenes, despertando su curiosidad y su creatividad, y facilitando el trabajo en equipo y las habilidades comunicativas.
En esta quinta edición, el Certamen Tecnológico Efigy ha contado con la participación de más de un millar de alumnos de 3º y 4º de ESO de 11 comunidades autónomas: Andalucía, Asturias, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Cataluña, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja y Navarra.
Los vídeos de los ocho proyectos semifinalistas están disponibles desde hoy y hasta el 8 de mayo en la web de Fundación Naturgy y en el canal de YouTube de Naturgy, donde serán sometidos a votación popular en una primera fase. El equipo con más votaciones por parte del público en redes sociales será considerado directamente finalista en la gala final. Por su parte, el Jurado del certamen realizará sus propias valoraciones profesionales y técnicas sobre los proyectos, para seleccionar el resto de los finalistas en la gala final.
La directora general de Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado, ha felicitado a los semifinalistas de la quinta edición del certamen resaltando el éxito de esta nueva convocatoria y el nivel de los proyectos presentados. “La celebración de esta nueva edición del Certamen Tecnológico Efigy, que es ya una referencia para el entorno escolar, pone de manifiesto el compromiso de Fundación Naturgy de promover, en el ámbito educativo, y desde edades tempranas, la importancia de la eficiencia energética, así como el interés por las carreras STEM, incidiendo especialmente entre las chicas y los colectivos vulnerables”. En este sentido, Coronado ha señalado que “nuestro objetivo es crear un entorno colaborativo para la transición energética, en el que se priorice la innovación y el desarrollo de tecnologías energéticas como claves para alcanzar la sostenibilidad del planeta”.
La gala de entrega de premios del certamen, el próximo 11 de mayo
El V Certamen Tecnológico Efigy reunirá a jóvenes participantes provenientes de diferentes localidades de España, que compartirán y defenderán sus proyectos escolares en una gala que tendrá lugar en Madrid, el 11 de mayo.
En esta jornada, los escolares podrán exponer sus proyectos STEM, en una iniciativa que trata de inspirar a los escolares, acercándolos al mundo profesional y ofreciéndoles un espacio de diálogo donde mostrar su talento y reconocer su aportación a grandes retos del futuro.
Asimismo, el acto será retransmitido por streaming (Certamen Tecnológico Efigy), el 11 de mayo a partir de las 12:30h, lo que permitirá que los compañeros, familiares y amigos de los estudiantes participantes puedan seguir la gala en directo.
El Jurado de expertos este año estará formado por Ana Belén Sánchez, asesora en Transición Justa de la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Imma Aguilar, directora general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación; Marina Villegas, delegada institucional del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Núria Rodríguez, directora de Medio Ambiente y RSC de Naturgy; y Manuel Calvo, responsable de Energía y Medio Ambiente de Fundación Naturgy.
Cinco años del Certamen Tecnológico Efigy
Con la celebración de esta nueva edición, se cumplen cinco años desde que Fundación Naturgy puso en marcha el Certamen Tecnológico Efigy. Durante este tiempo, la iniciativa ha contado con la participación de más de 6.000 alumnos de 3º y 4º de ESO procedentes de 85 centros educativos de 13 Comunidades Autónomas. En total, se han evaluado más de 200 proyectos sobre eficiencia energética, que han despertado el interés de las redes sociales obteniendo más de 80.000 visualizaciones.
El Certamen Tecnológico Efigy forma parte del Programa Efigy Education, con el que la Fundación Naturgy ofrece un amplio catálogo formativo en el ámbito del cambio climático y las nuevas tecnologías energéticas, con más de un millón de personas beneficiadas desde 2018. Este programa cuenta con el reconocimiento y colaboración de instituciones de referencia en el ámbito de la educación y la investigación, como el Ministerio de Educación y Formación Profesional, la FECYT y el CSIC.
Compartir