Coronado gestionará el nuevo plan estratégico de la Fundación Naturgy, en el cual se consolida la actividad de lucha contra la vulnerabilidad, y se impulsará la promoción de la eficiencia energética y la innovación tecnológica.
La Fundación Gas Natural Fenosa es la segunda fundación de empresa más transparente, según el informe Construir Confianza 2017
La Fundación Gas Natural Fenosa es una de las entidades más transparentes de España, según el Informe Construir Confianza 2017 realizado por la Fundación Compromiso y Transparencia, que analiza anualmente el comportamiento de 114 fundaciones empresariales españolas.
La Fundación Compromiso y Transparencia otorga a la Fundación de la compañía energética una de las notas más altas a nivel estatal tras examinar las categorías de misión, programas y actividades, patronato, órganos de gobierno e información económica, entre otras.
La Fundación Gas Natural Fenosa y el RACC trabajarán juntos para promover la movilidad sostenible y segura
Con este acuerdo, ambas Fundaciones desarrollarán proyectos con un impacto directo en las personas y el medio ambiente para ofrecer soluciones en el ámbito de la movilidad y mejora de la calidad del aire.
La iniciativa impulsa actividades, estudios y proyectos de concienciación, divulgación y promoción de prácticas que favorezcan una movilidad más limpia y eficiente.
La Fundación Gas Natural Fenosa y el Col·legi d’Economistes de Catalunya analizan los retos inmediatos del sector eléctrico y los nuevos modelos de negocio energético
Durante el seminario “Las dimensiones económicas del nuevo modelo energético”, organizado por la Fundación Gas Natural Fenosa en colaboración con el Col·legi d’Economistes de Catalunya, distintos expertos en economía analizaron, desde una perspectiva macro y micro, la transición energética y el papel de las energías renovables.
El aumento de la demanda, el papel de las energías renovables, la digitalización y el big data, el creciente número de operadores y mayores expectativas por parte de los consumidores, son algunas de las cuestiones que se abordaron en la jornada.
La Fundación Gas Natural Fenosa firma un convenio con el Colegio de Economistas para establecer colaboración en temas de interés común
El objetivo pasa por establecer un marco global de cooperación en cuestiones de interés común, que serán tratadas principalmente por la Comisión de Economía y Sostenibilidad del Colegio de Economistas de Cataluña.
Finalizó el undécimo Ciclo de Formación y Negocios: 15 pymes argentinas se capacitaron en Barcelona
El pasado 12 de junio finalizó el Ciclo de Formación y Negocios con quince empresarios pymes argentinos en Barcelona y Sabadell, en la undécima edición del Viaje de Capacitación y Negocios.
La necesidad de una transición energética abre oportunidades económicas para una comunidad como Castilla y León
Durante una jornada organizada por la Fundación Gas Natural Fenosa, con la colaboración de la Junta de Castilla y León y OMIE, diferentes expertos debatieron sobre la irrupción de las energías renovables y la necesidad de una mayor eficiencia energética.
Una factura simple, justa, entendible por el 100% de los consumidores es el mejor vehículo para fomentar un consumo energético sostenible, eficiente y responsable, según un experto.
La digitalización permitirá que los sistemas eléctricos del hogar funcionen de forma automática en función de hábitos de consumo
Durante una jornada organizada por la Fundación Gas Natural Fenosa, con la colaboración de la Generalitat de Cataluña, un grupo de expertos analizó cómo se transformarán nuestros hábitos energéticos gracias a la digitalización.
La principal conclusión de la jornada fue que en el futuro podremos predecir el comportamiento de las personas y adaptar los servicios energéticos a los hábitos de cada hogar.
Reducir el tráfico, introducir combustibles alternativos y mejorar el transporte público, principales soluciones para la calidad del aire
Durante una jornada organizada por la Fundación Gas Natural Fenosa, con la colaboración de la Comunidad de Madrid, diferentes expertos buscaron soluciones para mejorar la calidad del aire urbano en las ciudades españolas, basándose en las experiencias de Milán y Berlín.
Ante el reto de las emisiones del transporte, el uso de gas natural reduce más del 85% las emisiones de NOx, partículas y SO2, principales causantes de problemas de salud respiratorios.
La mejora de eficiencia en el regadío supone un ahorro de hasta el 20% en la factura energética de las comunidades de regantes
La Fundación Gas Natural Fenosa organizó hoy en Valencia la jornada Energía y Agua, en la que diferentes expertos presentaron casos prácticos sobre la gestión integrada de la energía y el agua como elemento clave de eficiencia, ahorro y sostenibilidad.
El consumo energético del regadío, que supone el 2,3% de la demanda eléctrica nacional, puede experimentar importantes ahorros introduciendo una serie de medidas estructurales y de gestión.
En la jornada se presentó el libro “Energía y Agua” escrito por el profesor de la Universidad de Barcelona, Miquel Salgot, donde trata de describir cómo la energía juega un papel decisivo en el ciclo integral del agua y de igual modo en el sentido contrario.