¿Qué es?

Asesoramiento energético para ayudar a familias vulnerables

Fundación Naturgy considera la formación como una de las herramientas fundamentales para ayudar a ahorrar y usar de manera eficiente la energía. Por ello, enmarcado en el Plan de Vulnerabilidad Energética del grupo, puso en marcha su Escuela de Energía.

A través de sesiones itinerantes, se trabajan temas relacionados con la eficiencia energética o la optimización de facturas, entre otros, con el objetivo de minimizar el impacto del coste energético en la vida las personas más vulnerables.

Escuela de Energía Fundación Naturgy

Talleres prácticos
y participativos

Sesiones itinerantes

Reducimos el
coste energético

Entre todos, conseguiremos una transición energética justa

 

Los asistentes pueden aplicar en sus propias facturas lo que se está explicando. La Escuela contribuye al compromiso medioambiental de la Fundación Naturgy impulsando la el ahorro y la eficiencia energética.

Sesiones para profesionales y webinars

La formación, de 3 horas aproximadamente, está enfocada a profesionales del mundo del Tercer Sector y trabajadores sociales. Durante la clase se ahonda en la comprensión de la factura y los hábitos energéticos responsables.

  • Trabajadores sociales de las administraciones públicas
  • Trabajadores sociales del Tercer Sector
  • Personas en situación de vulnerabilidad

A raíz del estado de alarma decretado por el Gobierno por la situación de emergencia COVID-19, la escuela ofrece sesiones virtuales sobre cómo gestionar la factura energética, hábitos de consumo y eficiencia energética. Todas las sesiones tienen lugar los viernes a las 10h y tienen una duración aproximada de 1 hora.

Si estás interesado en conectarte a alguna, ponte en contacto con nosotros a través de escuelaenergia@naturgy.com

Si no has podido asistir a las sesiones y quieres ponerte al día, puedes ver el último webinar celebrado el pasado 2 de diciembre de 2022 y todos los webinars realizados aquí.

¿Qué explicamos?

Consejos de ahorro y eficiencia energética

Mejora tus hábitos de consumo con algunos consejos para gestionar de forma eficiente la energía de tu hogar y ahorrar en tu factura de luz y gas.

Frigorífico

Cocina

Lavavajillas

Cuadro eléctrico

¿Quieres saber más consejos eficientes?

Cuando cocines… utiliza pequeños trucos para ahorrar

  • Utiliza el agua estrictamente necesaria, ya que cuanta más uses, más calor necesitarás para calentarla.
  • Utiliza recipientes con fondo difusor ligeramente superior a la zona de emisión de tus fogones o de tu vitrocerámica.
  • Apaga el horno y la vitrocerámica antes de finalizar la cocción para aprovechar el calor residual.
  • Si puedes optar entre cocinar en el horno o en el microondas, utiliza este último: puedes ahorrar entre un 60% y un 70% de energía.
  • No es necesario que precalientes el horno cuando hagas cocciones de más de una hora.
  • Siempre que puedas, utiliza ollas a presión, porque ahorran tiempo y energía hasta en un 80%.
  • Recuerda que cada vez que abres el horno se pierde un 25% de la energía acumulada.

Con los grandes electrodomésticos

Frigorífico… es uno de los electrodomésticos que más consume en el hogar
  • Si produce escarcha, descongélalo cuando el hielo llegue a un grosor de 3 milímetros, para que funcione a pleno rendimiento y utilice sólo la energía necesaria.
  • No abras y cierres la puerta continuamente, y no la dejes abierta más tiempo del necesario.
  • Sepáralo de la pared unos centímetros para asegurar el paso de aire.
  • Configura la temperatura de 3ºC a 7ºC y, en el congelador, a -18ºC.
  • Descongela los alimentos en el compartimento refrigerador, para aprovechar el frío que mantienen durante este proceso.
  • Limpia la parte trasera del frigorífico al menos una vez al año, para que el motor trabaje de forma más eficiente.
Lavavajillas, lavadora y secadora… aprovéchalos al máximo para reducir consumo
  • Utiliza programas cortos de lavado o los calificados como ECO. Y siempre que puedas, lava con agua fría.
  • Recuerda que no es necesario aclarar previamente los platos antes de introducirlos en el lavavajillas.
  • Llénalos por completo para ahorrar agua y energía.  Y si no puedes esperar, usa los programas de media carga.
  • Recuerda que lavar los platos a mano puede ser hasta un 60% más caro que utilizando el lavavajillas.
  • Es recomendable centrifugar la ropa al máximo en la lavadora antes de pasarla a la secadora: el centrifugado consume menos energía que el secado.
  • Limpia regularmente los filtros de la lavadora y la secadora.

Sobre la calefacción… recuerda que supone el 41% del consumo 

  • No ocultes con muebles o detrás de las cortinas los radiadores, ya que esto incrementa el consumo de energía y hace que se dificulte la transmisión del calor a las estancias.
  • Apaga la calefacción cuando ventiles y aprovecha los momentos de mayor radiación solar. Y recuerda, 10 minutos son suficientes para renovar el aire de una estancia.
  • Purga de forma regular los radiadores para que funcionen a pleno rendimiento.
  • Regula la temperatura diurna de tu calefacción entre 19ºC y 21ºC y la nocturna entre 15ºC y 17ºC.
  • Evita pérdidas de calor bajando las persianas por las noches y manteniendo bien asiladas puertas y ventanas. Una ventana bien aislada supone ahorrar entre 20% y un 30% en calefacción.No seques la ropa encima de los radiadores, porque se incrementa el consumo de energía.
  • Utiliza alfombras para mejorar la sensación térmica de las estancias para reducir el consumo de energía.

Sobre la refrigeración… no olvides que también puedes ahorrar en verano

  • Revisa bien los filtros del aire acondicionado antes de ponerlo en marcha cada verano.
  • Recuerda que 25 grados son suficientes para estar fresco en casa.
  • No mantengas encendido el aire acondicionado mientras ventiles y aprovecha para airear las estancias en las horas más frías y por la noche. Recuerda que 10 minutos son suficientes para renovar el ambiente.

Sobre los dispositivos electrónicos… esos pequeños grandes consumidores de electricidad

  • Utiliza regletas con interruptor para agrupar varios aparatos, de manera que se puedan dejar desconectados durante la noche.
  • No dejes la televisión, el ordenador, la consola o cualquier otro dispositivo electrónico con la función de stand by encendida, porque siguen consumiendo electricidad.
  • Si teletrabajas o utilizas mucho el ordenador en casa, recuerda que si vas a estar ausente más de media hora, es mejor apagarlo.

Sobre la iluminación… recuerda que consume casi el 9% de la electricidad de tu casa

  • Utiliza tecnología led en la iluminación.
  • Adecúa la potencia de las luminarias a las necesidades reales que tengas.
  • Aprovecha la luz del día y no enciendas las luces hasta que sea realmente necesario.
  • Si tienes un fluorescente en tu cocina, recuerda que es un gran consumidor de energía. Es mejor dejarlo encendido si lo vas a apagar durante menos de 15 minutos, ya que consume menos así que volviéndolo a encender.

Otros consejos generales… a mayor eficiencia energética, menor consumo y menos gasto energético.

  • Ajusta la temperatura de la caldera entre los 30ºC y los 35ºC para hacer un uso más eficiente de la energía.
  • Realiza un mantenimiento correcto de todos los electrodomésticos para que funcionen de forma eficiente y no malgastes energía. Recuerda revisarlos periódicamente.
  • Los pequeños electrodomésticos que más calor producen son los que también necesitan más potencia para funcionar. Por lo tanto, son los que más gastan. Recuérdalo cuando utilices la tostadora en el desayuno, cuando planches la ropa de tu colada o cuando te seques el pelo con el secador.
  • Elige aparatos de alta eficiencia y bajo consumo. Sustituir los antiguos requiere de una cierta inversión, pero a cambio reducimos el consumo energético y el gasto que representa.

Más información

Noticias

Infórmate de las
últimas informaciones
y novedades referentes a la Escuela de Energía.

Organiza tu sesión

Para realizar una formación,
completa este
formulario.

Contacto

Escríbenos si quieres plantear
alguna pregunta o
asistir a alguna sesión de la Escuela.