La Fundación Gas Natural Fenosa y el Col·legi d’Economistes de Catalunya analizan los retos inmediatos del sector eléctrico y los nuevos modelos de negocio energético
Durante el seminario «Las dimensiones económicas del nuevo modelo energético», organizado por la Fundación Gas Natural Fenosa en colaboración con el Col·legi d’Economistes de Catalunya, distintos expertos en economía analizaron, desde una perspectiva macro y micro, la transición energética y el papel de las energías renovables.
El aumento de la demanda, el papel de las energías renovables, la digitalización y el big data, el creciente número de operadores y mayores expectativas por parte de los consumidores, son algunas de las cuestiones que se abordaron en la jornada.
El presidente de la sede de Barcelona y presidente de la Comisión de Economía y Sostenibilidad del Col·legi d’Economistes de Catalunya, Joan Ràfols, y el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Martí Solà, inauguraron ayer el seminario Las dimensiones económicas del nuevo modelo energético en el Col·legi d’Economistes de Catalunya, una jornada en la que se abordaron distintas cuestiones claves en la evolución del sector eléctrico y su actual escenario, tales como la irrupción de las renovables, la situación regulatoria en los diferentes mercados o la digitalización. La sesión contó con la participación del Catedrático de Recursos Energéticos de la Universitat de Barcelona (UB) y colegiado de honor del Col·legi d’Economistes de Catalunya, Mariano Marzo, y el responsable de Optimización Energética de DAMM, Juan Antonio López Abadía.
Compartir