
Te ofrecemos un curso de formación práctica gratuito sobre las redes de gas verdes y digitales.
Curso certificado por las administraciones públicas competentes en educación e impartido por profesionales especializados.
Objetivo del curso
Los objetivos climáticos marcados por la Unión Europea son muy exigentes lo que hace necesario realizar una transición hacia combustibles renovables. A falta de acordar cual será el modelo definitivo, lo que es claro es que las infraestructuras de gas son clave en este proceso de transición. Si tenemos en cuenta además la intermitencia a la que están sometidas las energías renovables, se necesita una tecnología de respaldo, y este papel lo cubre a la perfección el gas natural. Adicionalmente hay determinados usos que son de difícil electrificación, desde el punto de vista técnico y económico.
Por ese motivo se incluye información sobre tecnología y beneficios de los gases renovables, que en el futuro serán los gases vehiculados por las redes de gas en un mundo descarbonizado.
Porque las redes de gas serán parte de la solución de un sector energético “verde” con un rol muy destacado, lo que requerirá de profesionales formados en este sector.
El objetivo de esta formación es proporcionar a formadores conocimientos teóricos sobre los tipos de activos utilizados en sistemas de distribución de gas (redes, estaciones reguladoras, válvulas, etc.), así como para su operación y mantenimiento para su posterior traslado a los estudiantes de ciclos de instalaciones térmicas y de fluidos.
En el curso se adquirirán conocimientos acerca de la distribución desde gasoductos o plantas de regasificación hasta los usuarios finales. A la vez se adquirirán conocimientos técnicos sobre cada tipología de activo utilizado desde el diseño a su uso y mantenimiento.
Metodología
Las sesiones podrán seguirse online. El aula virtual permite realizar consultas vía chat en directo.
Las sesiones online se impartirán en formato ponencia, donde el docente expondrá los contenidos de su sesión, interactuando con los asistentes y resolviendo dudas. Se irán alternando casos más prácticos, donde los participantes expondrán sus reflexiones y soluciones a problemas planteados previamente, con el objetivo de potenciar la metodología “learning by doing“, donde se aprende a base de enfrentarse a problemas reales.
Competencias
Las competencias técnicas que se adquirirán en esta formación serán las siguientes:
- Conocimientos acerca de la distribución desde gasoductos o plantas de regasificación hasta los usuarios finales.
- Conocimientos técnicos sobre cada tipología de activo utilizado desde el diseño a su uso y mantenimiento.
Destinatarios
Los destinarios del programa son preferentemente docentes de Formación Profesional de la familia de “Instalación y mantenimiento”, especialmente de los ciclos formativos relacionados con las «Instalaciones térmicas y de fluidos».