Nuestro programa formativo proporciona conocimientos técnicos actualizados a los futuros profesionales y da a conocer los nuevos materiales utilizados en el sector. Nuestros cursos de Formación Profesional, en cualquiera de sus modalidades, capacita a profesionales para dar respuesta a las necesidades del sector.
Convenios de colaboración con administraciones y entidades relacionadas:
Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad Autónoma de Madrid.
Consejería de Educación, Universidad y Formación Profesional de la Xunta de Galicia.
Consejería de Educación de la Generalitat de Cataluña.
Consejería de Educación del Principado de Asturias.
Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana.
Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.
Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Castilla-La Mancha.
Colegio de Arquitectos de Catalunya (COAC).
Consejería de Educación y Deporte de Andalucía.
Nuestros programas:
El programa de FP en cifras:
Más de 9.000 beneficiarios, entre profesores, alumnos y profesionales en formación continua de toda España, se han beneficiado de nuestros cursos de formación.
Objetivos del programa de Formación Profesional y metodología propia utilizada:
La metodología que utilizamos para llevar a cabo nuestro ambicioso programa consiste en:
Detectar las necesidades del sector energético en el ámbito de la Formación Profesional.
Impulsar programas de Formación Profesional (Reglada y para el Empleo) para cubrir las necesidades detectadas.
Establecer convenios de colaboración con administraciones y entidades relacionadas.
Seleccionar aquellas titulaciones de FP más acordes a las oportunidades del territorio objeto de actuación.
Actualizar o adaptar algunas de las titulaciones al objetivo del programa.
Búsqueda de apoyo de entidades y empresas de referencia en el sector para el impulso del programa.
Acuerdo y validación del programa por parte de las Administraciones competentes.
Formación de formadores, así como cesión de equipamiento, para facilitar las prácticas en el centro.
Certificación de la formación recibida a alumnos participantes.