El responsable global de energía de Boston Consulting Group se mostró hoy esperanzado ante las posibilidades de alcanzar los objetivos de reducción de emisiones, e hizo un llamamiento a la adaptación del mundo empresarial y a la colaboración de las administraciones.
La introducción de los gases renovables en España reduciría en más del 10% las emisiones de gases de efecto invernadero previstas para 2030
El potencial máximo de producción de gases renovables en España podría ser equivalente al 65% de la demanda total actual de gas natural si se impulsara de forma decidida su desarrollo.
Países europeos como Alemania, Reino Unido o Suecia están muy avanzados en el desarrollo de este nuevo vector energético, que España busca impulsar con la futura Ley de Cambio Climático.
Expertos reclaman una mejora en la regulación de la biomasa para usos domésticos para mejorar la calidad del aire urbano
Representantes de la Administración, empresas y el mundo académico coinciden en la necesidad de seguir implementando medidas para reducir los índices de contaminación en las ciudades, durante una jornada realizada en Sevilla.
Assumpció Puig: “La rehabilitación energética es una estrategia que aborda el reto de reducir los gases del efecto invernadero”
La decana del Colegio de Arquitectos de Catalunya hizo un llamamiento al trabajo conjunto de todos los agentes implicados, en una jornada en la que representantes del Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya apostaron por aprovechar las energías renovables en la rehabilitación de viviendas.
Vaclav Smil: “Sustituir los combustibles fósiles por las energías renovables es una tarea que nos ocupará necesariamente durante varias generaciones”
El científico, calificado como uno de los 100 principales pensadores mundiales según ‘Foreign Policy’, afirmó que “necesitamos una transición energética acelerada para evitar un calentamiento global excesivo”.
Smil puso en valor el papel del gas natural en la descarbonización y la eficiencia energética.
Uno de cada cinco hogares españoles en situación de pobreza energética tiene personas desempleadas
Un estudio de la Cátedra de Sostenibilidad Energética del Institut d’Economia de Barcelona-Universidad de Barcelona analiza la pobreza energética desde la renta disponible de los colectivos vulnerables.
Francisco Reynés: “La pobreza energética es un problema social que no se puede eludir y desde Naturgy seguiremos implementando medidas concretas que contribuyan a reducirlo”
Durante la jornada, se ha presentado un estudio de la Cátedra de Sostenibilidad Energética del Institut d’Economia de Barcelona-Universidad de Barcelona, que analiza la pobreza energética desde la renta disponible de los colectivos vulnerables y que concluye que uno de cada cinco hogares españoles en esta situación tiene personas desempleadas.
Unas redes eléctricas tecnificadas y digitalizadas serán clave para hacer frente con éxito a la transición energética
Santiago de Compostela acogió hoy una jornada de la fundación Naturgy en la que analizó el impacto de la descentralización de la generación en el modelo energético, el papel activo del usuario final y la perspectiva de futuro del proceso de producción desde múltiples puntos y lo más cerca posible del consumidor.
Antonio Garamendi, presidente de la CEOE: “La regulación debe ser predecible y no causar vaivenes en Bolsa de la magnitud que hemos visto recientemente”
El presidente de la CEOE inauguró hoy una jornada de la Fundación Naturgy sobre ‘El papel del gas en la descarbonización del sistema energético de la UE’, donde afirmó que “la sostenibilidad del medio ambiente va de la mano de la sostenibilidad económica”.
El machine learning será el factor principal para generar valor de negocio en un entorno de digitalización creciente
El Strategic Customers Director de Google Cloud, José Manuel García Gavilán, afirma que el futuro de la transformación digital pasa por la aplicación el uso de redes neuronales de inteligencia artificial.
IKEA España, KPMG, Telefónica Empresas, Altran, Amazon Web Services, Meliá Hotels International y Naturgy explicaron en la jornada proyectos de digitalización para mejorar la competitividad y la experiencia del cliente en siete sectores diferentes.