Christopher Jones y Andris Piebalgs, del European University Institute, y el ex secretario de Estado de Energía, Nemesio Fernández-Cuesta, participaron hoy en una jornada de Fundación Naturgy y destacaron el gran reto europeo de diversificación de las importaciones de gas.
Álvaro Nadal y Jordi Sevilla abogan por abordar las políticas energéticas con una visión a medio y largo plazo
El exministro de Administraciones Públicas y expresidente de Red Eléctrica de España (REE), Jordi Sevilla, ha analizado los efectos colaterales del proceso de transición energética y el papel de los gobiernos.
Por su parte, el exministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, se ha referido en su intervención a posibles medidas para hacer frente a la volatilidad actual del mercado energético.
El desarrollo del autoconsumo compartido y los agregadores de demanda impulsarán el papel del consumidor en la transición energética
Un estudio elaborado por PWC y publicado por Fundación Naturgy sostiene que es necesario seguir trabajando en nuevas medidas regulatorias y en la simplificación de las tramitaciones para avanzar en la implantación de estos mecanismos, pero recuerda que se seguirán requiriendo otras medidas de flexibilidad y estabilidad del sistema ante la transformación del sector.
España es el segundo país europeo con una mayor oferta de puestos de trabajo en el sector energético
Un estudio de la Cátedra de Sostenibilidad Energética del IEB-Universitat de Barcelona sostiene que la adecuada formación de los nuevos profesionales del sector energético determinará el éxito de las políticas de energía y clima.
Las grandes empresas españolas son un motor tractor para la implantación de criterios de sostenibilidad en la gestión de las pymes
Expertos de Robeco y Forética sostienen que el sector energético y el financiero son puntas de lanza en la integración de la sostenibilidad en la gestión empresarial, y afirman que las empresas e instituciones que no sean capaces de incorporarla no tendrán futuro.
Dos de cada tres empresas energéticas españolas cuentan con un Plan de Sostenibilidad
Según un informe publicado por Fundación Naturgy y Deloitte, el sector energético amplifica su política de gestión responsable evaluando con criterios ASG al 77% de sus colaboradores.
Vaclav Smil: “No hay ningún escenario racional que relegue el gas natural a un papel insignificante antes de 2050”
El científico, calificado como uno de los 100 principales pensadores mundiales según ‘Foreign Policy’, sostiene que “hasta el momento, no hay ningún camino claro ni técnicamente firme hacia la descarbonización”.´
“La Agencia internacional de la Energía prevé que el consumo mundial de gas en 2040 supere en casi un 28% el nivel de 2019”, recuerda el catedrático de la Universidad de Manitoba, que presentó hoy el documento ‘El gas natural en el nuevo mundo energético”, publicado por Fundación Naturgy.
Martín Wolf: “Parar el crecimiento no es la solución para el cambio climático. La única salida es la tecnología”
El editor adjunto del Financial Times señaló que, para poder mantener el aumento de la temperatura global a menos de 1,5ºC, debemos reducir las emisiones un 40% para 2030.
Por su parte, el gobernandor del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, destacó los beneficioso a largo plazo de la adopción temprana de políticas que impulsen la transición hacia una economía neutra en emisiones de carbono y subrayó la necesidad de un enfoque holístico que involucre a todas las partes para conseguirlo.
Europa debe mantener mecanismos que mitiguen el impacto de la transición para seguir liderando el proceso a la descarbonización
Diego Pavía, ceo de EIT Innoenergy, y Pablo Zalba, managing director del Deloitte European Policy Center, debaten sobre la perspectiva de futuro de las energías renovables en Europa, en una sesión virtual organizada por Fundación Naturgy y el Capítulo Español del Club de Roma.
España debe impulsar la digitalización de sus redes eléctricas para contribuir a la descarbonización del sistema energético
Nuestro país es uno de los mejor posicionados en Europa en instalación de contadores inteligentes, pero la digitalización de las redes eléctricas es todavía insuficiente para integrar los nuevos recursos y a todos los participantes en el sistema.