La digitalización acelerada de los procesos de fabricación puede mejorar la productividad y la gestión energética de las empresas gallegas. En este proceso, factores como el análisis masivo de grandes bases de datos, la inclusión de la robótica colaborativa en los procesos o la realidad virtual, juegan un papel importante. Esta es una de las principales conclusiones alcanzadas en el seminario “Energía, Medio Ambiente e Industria 4.0” que la Fundación Gas Natural Fenosa organizó hoy en Santiago de Compostela con la colaboración de la Xunta de Galicia.
El conselleiro de Economía, Emprego e Industria de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, y el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Martí Solà, inauguraron hoy la jornada, en la que se analizaron algunos de los conceptos que definen la nueva revolución industrial.