Temática: Tecnología e historia
¿Cuál es la finalidad de una central hidroeléctrica? ¿Cuáles son sus principales elementos para poder producir energía? ¿Cómo se aprovecha la energía eléctrica producida?
En la visita a las instalaciones vamos a conocer las centrales de Bolarque, situadas en el río Tajo, que se abastecen del embalse del mismo nombre. La visita continuará con el paso por el Museo de Bolarque, en el cual se mostrarán como algunos de los elementos y aparatos que se utilizaron en las distintas épocas permitieron al hombre producir energía mediante la fuerza del agua.
Durante la visita, los alumnos de Primaria y Secundaria dispondrán de una ficha didáctica con preguntas y actividades que deberán resolver atendiendo a las explicaciones del formador.
Objetivos
- Conocer cómo se genera la electricidad en una central hidroeléctrica así como su transporte a los lugares de consumo.
- Valorar el papel de la energía en nuestras vidas e identificar las diferentes fuentes.
- Conocer cómo se lleva a cabo el desarrollo energético, sostenible y equitativo.
Nivel educativo
- Ciclo Superior de Educación Primaria.
- ESO
- Bachillerato y Ciclos Formativos.
Competencias
- Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.
- Competencias sociales y cívicas.
- Aprender a aprender.
Información práctica
- Horario de visitas: De lunes a viernes, con reserva previa.