Fundación Naturgy publica un nuevo estudio, en el que expertos del Instituto de Investigación en Energía de Catalunya (IREC) reclaman la implantación de una regulación precisa para escalar la tecnología, reducir los costes y atraer inversiones.
España es el país con más potencial de producción de Europa gracias a sus condiciones geográficas y climáticas, lo que representa una oportunidad para la economía verde.
La utilización del hidrógeno para convertir la electricidad en gas permitiría también conectar las grandes infraestructuras gasistas y eléctricas.
Científicos internacionales reivindican una estrategia de adaptación al cambio climático más allá de los objetivos de descarbonización
Diez científicos internacionales reunidos por Fundación Naturgy en su última publicación sostienen que “los objetivos del Acuerdo de París aún son técnicamente viables, además de económicamente favorables”, pero reivindican la necesidad de abordar el cambio climático con una visión holística. Consideran que “no basta con plantear objetivos de reducción de emisiones”, y que “parte del cambio climático parece inexorable y es necesario desarrollar estrategias de adaptación a los previsibles e inevitables impactos”.
El coste de las emisiones de CO2 se debe revisar para que la UE pueda cumplir con los objetivos de descarbonización en 2050
El precio del CO2 (carbon pricing) es una pieza clave para impulsar una mayor descarbonización de la Unión Europea, pero es necesario realizar una reforma profunda del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión para que sea una herramienta efectiva, con la que Europa pueda cumplir los objetivos de descarbonización de 2050. Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Carbon pricing. Principales logros en Europa y opciones para una descarbonización profunda’, publicado por Fundación Naturgy y el Capítulo Español del Club de Roma.
Christophe Brognaux (BCG): “La eficiencia energética debe ser una prioridad para abordar el reto del cambio climático”
El responsable global de energía de Boston Consulting Group se mostró hoy esperanzado ante las posibilidades de alcanzar los objetivos de reducción de emisiones, e hizo un llamamiento a la adaptación del mundo empresarial y a la colaboración de las administraciones.
España debe asegurar soluciones de respaldo sostenibles para integrar las renovables y cumplir con los objetivos de la transición energética
Un informe elaborado por PwC sostiene que, ante la creciente entrada de energías renovables, es necesario tramitar con celeridad mecanismos transitorios que contribuyan a garantizar la sostenibilidad del sistema y la seguridad de suministro.
La demanda de gas natural en España creció un 14% en 2019 y confirmó su protagonismo como respaldo para el desarrollo del parque renovable
El experto en mercados energéticos Miguel Ángel Lasheras, afirma que “la transición ecológica va a demandar un esfuerzo inversor importante en el sector, en la medida en que se plantee la sustitución progresiva del gas natural por gases renovables e hidrógeno”.
La producción de energía de origen renovable alcanzó el 40% del total y contribuyó a reducir las emisiones de la generación eléctrica en casi una cuarta parte
La potencia instalada en energía eólica y fotovoltaica creció un 20% en 2019.
El nuevo informe del sector eléctrico español elaborado por Fundación Naturgy recoge también el aumento de producción con ciclos combinados el año pasado, que actuó como energía de respaldo de las renovables, así como el incremento del déficit de tarifa.
La introducción de los gases renovables en España reduciría en más del 10% las emisiones de gases de efecto invernadero previstas para 2030
El potencial máximo de producción de gases renovables en España podría ser equivalente al 65% de la demanda total actual de gas natural si se impulsara de forma decidida su desarrollo.
Países europeos como Alemania, Reino Unido o Suecia están muy avanzados en el desarrollo de este nuevo vector energético, que España busca impulsar con la futura Ley de Cambio Climático.
Expertos reclaman una mejora en la regulación de la biomasa para usos domésticos para mejorar la calidad del aire urbano
Representantes de la Administración, empresas y el mundo académico coinciden en la necesidad de seguir implementando medidas para reducir los índices de contaminación en las ciudades, durante una jornada realizada en Sevilla.
El alcalde de Valdemoro participa en un innovador viaje virtual al espacio creado por la Fundación Naturgy para concienciar sobre los retos ambientales del planeta, la transición energética y la economía circular
El nuevo proyecto itinerante de divulgación Energy Challenge, se presentó la semana pasada en el marco de la COP 25, arranca en Valdemoro su ruta por España.
El Energy Challenge recorrerá 4.800 kilómetros para visitar una cuarentena de municipios españoles a lo largo del año que viene, donde espera alcanzar los 100.000 visitantes.