Representantes de la Administración, empresas y el mundo académico coinciden en la necesidad de seguir implementando medidas para reducir los índices de contaminación en las ciudades, durante una jornada realizada en Sevilla.
Expertos de toda España reunidos en Valencia hacen un llamamiento para mejorar la salud de los ciudadanos atajando la contaminación urbana
Representantes del Gobierno español, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de la capital del Turia, junto con la Fundación Naturgy y la UIMP coincidieron hoy en que atajar el problema de la contaminación urbana es prioritario para mejorar la calidad de vida de las personas.
La Generalitat Valenciana dedica unos 700.000 euros anuales al mantenimiento de la Red Valenciana de Vigilancia y Control de la Contaminación Atmosférica.
II Foro Tecnológico “Bases científico técnicas para mejora de la calidad del aire en España”. Valencia
En este foro tecnológico analizaremos la problemática actual de la calidad del aire en las ciudades, un problema tan importante como el cambio climático y con efectos adversos para la salud de las personas más inmediatos.
Una treintena de expertos de toda España debatirán esta semana en Valencia sobre la mejora de la calidad del aire para reducir el impacto de la contaminación en la salud de las personas
Representantes del ámbito institucional, académico-universitario y empresarial se darán cita mañana y hasta el jueves en la capital del Turia, para abordar desde diferentes perspectivas el problema de la polución atmosférica que afecta a 9 de cada 10 personas que vive en una ciudad, según la OMS.
Nathalie Roebbel (OMS): “La contaminación urbana causa siete millones de muertes prematuras cada año”
El Ayuntamiento de Madrid presentó, junto a Berlín y la región de Lombardía, los planes implementados para combatir la contaminación urbana y mejorar la calidad del aire, en una jornada en la que la OMS alertó de que el 91% de la población mundial respira aire contaminado.
La deficiente calidad del aire en la UE representa un coste anual de 24.000 millones de euros, según Daniel Calleja, director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea.
Seminario “La mejora de la calidad del aire en las ciudades europeas”. Bruselas
El evento será una oportunidad para discutir el papel de las ciudades en la lucha contra la contaminación del aire y reflexionar sobre las mejores prácticas de líderes como Berlín, Milán y Madrid. El panel contará con representantes de estas tres ciudades europeas, y discutirá los desafíos que enfrentan y las soluciones que han implementado.
Participamos en el Inspirational Festival 2019
La Fundación Naturgy, junto al robot Pepe, participaron el pasado 8 de abril en el Inspirational Festival 2019, organizado por IAB Spain y que se celebró en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, con el objetivo de trasladar la apuesta por la innovación realizada por la compañía y para mostrar como el fenómeno de la contaminación atmosférica es un factor clave que determina la salud de las personas y del medio ambiente.
Richard Lofthouse: “Solo el 10% de los vehículos cumple la normativa europea de emisiones en dióxido de nitrógeno”
Poco después de la entrada en vigor de Madrid Central, la capital acoge hoy un nuevo seminario de la Fundación Naturgy, donde expertos del ámbito institucional, universitario y empresarial coinciden en señalar que la calidad del aire y el control de emisiones seguirán siendo factores primordiales en el diseño de la movilidad urbana.
El director ejecutivo del Mobile nos visitó en el Festival YoMo de Barcelona
La Fundación Naturgy presentó el juego multimedia Cleanairs en la edición de 2019 del Youth Mobile Festival (YoMo), que tuvo lugar en Barcelona en el marco del Mobile World Congress.
Presentamos en el Festival YoMo un juego multimedia sobre el reto de mejorar la calidad del aire
Esta propuesta innovadora hace reflexionar, de forma lúdica, sobre un fenómeno clave para la salud de las personas y del medio ambiente.